La Academia sueca concede el premio Nobel de literatura al poeta chileno Pablo Neruda.
La Academia sueca concede el premio Nobel de literatura al poeta chileno Pablo Neruda, por “ser autor de una poesía que, con la acción de una fuerza elemental, da vida al destino y los sueños de un Continente”. El escritor cuenta entonces sesenta y siete años. Hasta entonces sólo dos escritores latinoamericanos habían obtenido el Premio Nobel de Literatura: la chilena Gabriela Mistral, en 1945; y el guatemalteco Miguel Ángel Asturias, en 1967. A los diecinueve años Neruda escribió “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”, obra clave de su bibliografía, considerada la más popular obra poética del siglo XIX, y probablemente la más reeditada. De influencia modernista, se calcula que las cifras de ventas alcanzan los veinte millones de ejemplares
