Biblioteca "Luis de la Hidalga Enríquez".

Tenemos a tu disposición 4,483 publicaciones como son libros de diversos temas, Diario de debates que comprenden desde la II Legislatura hasta la actual XVII, Periódicos oficiales, Diarios oficiales y revistas de temas de interés, los cuales puedes consultar visitándonos o te podemos compartir a través de un correo electrónico: biblioteca@correo.congresoqroo.gob.mx

Ponemos a su disposición los servicios de:

  • Consulta en Sala.
  • Orientación sobre el uso de los recursos documentales.
  • Consultas Virtuales.
  • Catálogo digital.
  • Copias fotostáticas de documentos.
  • Préstamos externos.

Si deseas agendar una consulta sobre un título en especial puedes escribirnos al correo electrónico biblioteca@congresoqroo.gob.mx, asunto: Consulta Biblioteca, además puedes suscribirte para recibir de forma mensual información de nuevas adquisiciones, recomendación del mes, información legislativa emitida en ese periodo. Queremos ofrecerte la mejor atención:

Diario de Debates

Artículo 133.

La Legislatura, por conducto de la Dirección de Archivo General y Biblioteca mandará publicar, con la periodicidad que fije el Reglamento respectivo, un Diario de Debates, que será el órgano oficial del Poder Legislativo del Estado, en el que se publicarán los debates que en las sesiones se produjeren. En él se consignarán la fecha, el sumario, el nombre del diputado que presida la sesión y el período al que corresponda, así como la transcripción fiel de la sesión y versión exacta de las discusiones en el orden en que se desarrollen. También se insertarán todos los documentos a los que se les de lectura en las sesiones.

Descargar Diario de Debates

Reseña “Luis de la Hidalga Enríquez”

Imagen de Luis de la Hidalga Enríquez

Luis de la Hidalga Enríquez fue un abogado, funcionario público, escritor y académico mexicano que nació en la Ciudad de México el 12 de diciembre de 1923 y falleció el 5 de octubre de 2017. Se graduó de la licenciatura, especialización, maestría y doctorado en Derecho Constitucional y Administrativo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Fue profesor de Derecho Constitucional y Teoría General del Estado en la UNAM y en otras instituciones educativas. También fue miembro de varias asociaciones de abogados y escritores.

Entre sus obras literarias se encuentran novelas como "El Violador de la Rosa" y "La Venganza de Lady Wilshire", y una obra de teatro titulada "¿Inocente o culpable?, Usted es el Jurado"¹. Además, escribió ensayos sobre temas políticos, jurídicos y sociales de México, como "La Organización Política del Hombre", "El Equilibrio del Poder en México" y "La Historia del Derecho Constitucional Mexicano"¹.

Uno de sus mayores aportes fue ser el autor del anteproyecto de la Constitución política de los estados de Baja California Sur y Quintana Roo. Estos estados se crearon en 1974 como resultado de la reforma constitucional impulsada por el presidente Luis Echeverría Álvarez. Luis de la Hidalga Enríquez participó en la elaboración de los principios jurídicos y políticos que regirían a las nuevas entidades federativas, así como en la definición de sus límites territoriales, sus órganos de gobierno y sus derechos y obligaciones.

Luis de la Hidalga Enríquez fue un hombre comprometido con el desarrollo y la democracia de México, que dejó un legado importante en el ámbito jurídico y cultural. Su trabajo en Quintana Roo contribuyó a consolidar la identidad y la autonomía de este estado, que hoy es uno de los más prósperos y turísticos del país.

En Quintana Roo, su legado perdura a través de la Biblioteca Legislativa “Luis de La Hidalga Enríquez” del Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo. Esta biblioteca es un testimonio del impacto que tuvo Luis de la Hidalga Enríquez en el Estado y su contribución al desarrollo legal y constitucional del mismo.

En resumen, Luis de la Hidalga Enríquez fue una figura prominente en el ámbito jurídico y literario mexicano, cuyo trabajo ha dejado una huella indeleble en Quintana Roo.